Tipos de Remates: la Enumeración
Enumeración
Es una variante más larga de la línea de 3 que busca la saturación. La idea es mencionar entre siete y diez elementos perfectamente aprendidos de memoria. La clave está en la musicalidad y el timing. Hay que decirlo con velocidad para lograr un efecto de mareo en el público. No puede haber pausa entre los elementos (a menos que la gente se ría). Puede haber un elemento final que sorprenda (como en la línea de 3). En este caso, es importante dejar una pequeña pausa antes del último.
Por ejemplo: “Algo está jodido, algo está muy mal en el mundo: ¡Guerra, enfermedad, muerte, destrucción, hambre, suciedad, pobreza, tortura, crimen, corrupción, y… los espectáculos de danza sobre hielo”, George Carlin.
Otro ejemplo: “¡Después del parto no cagás más! Yo probé de todo: cereales, ciruelas, Dulcolax perlas, supositorios de glicerina, Agarol sabor vainilla… repollitos de Bruselas”, Marina Tanzer.
También puede funcionar sin elemento sorpresivo, al final la gente se ríe de la enumeración en sí. La comediante Verónica Lorca (Argentina) tiene un chiste donde menciona ochenta sinónimos de la palabra pene y la gente se ríe porque le sorprende la cantidad de denominaciones que ella conoce.
Si hay elementos que son graciosos en sí, es importante ponerlos en orden ascendente de risas para que el chiste vaya hacia un clímax. En este caso, también se deja una pequeña pausa antes del último más fuerte. Germán Ven tiene un chiste sobre los apodos por ser pelado: “Desde que soy pelado, perdí mi nombre. Ahora me dicen pela, pelado, cabeza de kiwi, melón, bocha de helado, cabeza de rodilla, bebé de Yoly Bell… culo sin raya”
Tipos de Remates
1. Línea de 3
2. Línea de 4
3. Enumeración
4. Repetición
5. Negación
6. Comparación
7. Cuestionamiento y hipótesis
8. Exageración
9. Cambio de sentido
10. Acting
11. Juego de palabras
12. Literalidad
13. Mix
14. Ironía
15. Callback
16. Running Gag
17. Sobreremate
18. Oneliner
Artículos
Introducción al Stand Up
Escritura y Actuación
Escritura: ¿Cómo se escribe un chiste? – Tipos de Remates – Temas – Inspiración – Armar un monólogo
Actuación: Preparar la actuación – El miedo de subir al escenario – La actuación – Probar material nuevo – Hacerse bueno
Vivir del Stand Up
Presentación e Improvisación
Eventos y Producción
Estilos
Absurdo – de Actuación – Antihumor – Confesional – Feminista – Fisico – Mimo – Música – Humor Negro – Predicando – con Objetos – Protesta Social – Tabues – Voces
Cursos
¡Aprende todo sobre cómo escribir y actuar Stand Up!
Nivel I: ¿CÓMO HACER STAND UP?
ESCRITURA Y ACTUACIÓN
Nivel II: ¿CÓMO VIVIR DEL STAND UP?
PROFESIONALISMO, PRESENTACIÓN,
IMPROVISACIÓN, EVENTOS Y PRODUCCIÓN

Manual de Stand Up I – Ebook o Libro Impreso
¿Hacer Reír es lo Tuyo?
En este libro vas a aprender cómo escribir y actuar Stand Up.
Es una guia instructiva que muestra el paso a paso esencial, para cualquier persona que quiera arrancar con el pie derecho en el Stand Up y convertirse en comediante. Es fácil de leer, muy práctico, y cuenta con muchísimos ejemplos.
El autor te enseña cómo escribir, probar, pulir y mejorar chistes hasta que queden excelentes.
También aprenderás cómo actuar tu material para lograr el mejor impacto, cómo manejar tus miedos y ponerte en los estados mentales ideales para hacer reír a la gente. Entenderás lo que funciona y lo que no, y por qué.
Kristof comparte el Stand Up como un gran viaje.
A través de esta propuesta, te invita a descubrir lo que es importante para tí, cómo es tu sentido de humor y cómo te relacionas con los demás. Vas a descubir cómo sacar humor de tu vida y convertirlo en una rutina graciosa para el escenario.

Manual de Stand Up II – Ebook o Libro Impreso
¿Querés vivir del Stand Up?
¡Convertite en comediante profesional!
Los clubes de comedia y productores de Stand Up buscan comediantes de garantía. Son comediantes que hacen explotar a cualquier público el noventa porciento de las veces, y que en el otro diez porciento (los shows difíciles) logran por lo menos hacer un show digno. En este libro, vamos a ver diferentes aspectos para formarte como comediante profesional.
ENCONTRÁ TU PERSONA ESCÉNICA Y MANEJÁ A LOS HECKLERS.
Primero, el autor explica en detalle como encontrar tu persona escénica y aprenderás a manejar circunstancias difíciles y distracciones para que no pierdas la atención del público durante el show. A veces hay que tratar con personas que molestan al show (como alguien del público que no para de hablar), o con algún ruido que interfiere. Vamos a ver las diferentes situaciones, especialmente las concernientes a los famosos hecklers.
presentación, improvisación, Eventos y producción.
También investigaremos en profundidad los siguientes aspectos del Stand Up: presentar un show, improvisación con el público, manejar eventos sociales y empresariales, producción de un show de Stand Up y unipersonales. Cada uno requiere habilidades especificas y te harán un comediante mucho más completo.
Opiniones



Como comediante actuó en EEUU, Inglaterra, Francia, Holanda y Bélgica.
Participó en el Festival de Humor de Caracol TV en Colombia,
actuó en Tecnópolis y grabó para Comedy Central en Argentina.
Dirige «Stand Up Club» en la Recoleta,
Club de Comedia que ofrece shows y cursos de Stand Up.