El presentador de un show de Stand Up
¿Qué es un presentador de un show de Stand Up o MC? - Estilos de presentadores - ¿Por qué presentar es tan difícil?
¿Qué es un presentador de un show de Stand Up o MC?
En los países anglosajones, el presentador es llamado Master of ceremonies o MC. Es un intermediario entre el público y los comediantes. Se ocupa del buen transcurso del show.
El trabajo de un presentador va mucho más allá de ser el primer comediante en subir al escenario. Un gran presentador es capaz de unir a un grupo de extraños en un público cohesivo: uniendo y excitando al público, construye las bases de una noche exitosa. Debe tener suficiente energía y entusiasmo para instalar en la gente la confianza de que el show va a salir bien.
Un presentador no hizo su trabajo cuando presenta al primer comediante y el público no está totalmente enganchado. Su objetivo es generar suspenso y llevar el show a un gran final. La presencia de un presentador es la diferencia entre solo una noche de comedia y una noche de entretenimiento.
El rol principal del presentador no es hacer reír. Su función es preparar todo para que los comediantes puedan hacer reír lo máximo posible. Esto incluye presentarse a sí mismo, presentar a los comediantes, explicar qué va a pasar y qué se espera del público. Pero obviamente siempre será mejor si el presentador hace todo con humor.
Como muchas veces los comediantes se presentan entre ellos, podemos decir que el primer comediante del show hace la función del presentador (aunque no haga todas las tareas de un presentador convencional). Para facilitar las cosas, a partir de ahora vamos a hablar del presentador haciendo referencia a las dos figuras.
Estilos de presentadores
EL PRESENTADOR IDEAL
Tiene mucha energía, es extrovertido y posee espíritu de animador. Todas esas cualidades ayudan a romper ese clima frío que puede darse al principio de un show.
La gente está fría porque no está metida todavía en el show. Puede ser por diferentes razones: recién llega al lugar, tuvo que estacionar el auto, se apuró para llegar, dejó a los chicos solos en casa o con una niñera, tiene problemas en el trabajo o con la pareja… sus pensamientos pueden estar en cualquier lado. Para llevar la atención al show, lo ideal es tener a un verdadero showman. Alguien que hace mucho ruido, histriónico, que se mueve mucho (todo con criterio, obviamente) y contagia a la gente con su energía.
¿SI NO SOS EL PRESENTADOR IDEAL, SIGNIFICA QUE NO PODÉS PRESENTAR?
¡Podés! Solo te puede costar un poco más. Lo importante es ser fiel a uno mismo, de lo contrario parecerá forzado y poco auténtico. Si esto pasa, el público lo percibe y siente vergüenza ajena.
Si tu personalidad es más bien tranquila, conviene ponerle más ganas y energía a tu presentación para generar un clima más festivo: más sonrisa, más voz… pero sin llegar a ser otra persona. Puede ser difícil meterte en ese ánimo festivo sabiendo que el público no está así (todavía). Para eso puede ayudar decir lo que sentís en voz alta, y tu cuerpo seguirá.
Por ejemplo:
~ “¡Estoy muy feliz de estar acá!”.
~ “¡Qué lindo es poder presentar este show!”.
~ “¡Muchas gracias por haber venido!”.
Ayuda mucho decir estas frases al público tanto en el escenario como antes de subir. ¡En voz alta es más efectivo (si las circunstancias lo permiten)! También podés generar energía en tu cuerpo corriendo, saltando, gritando.
Si no lográs transmitir tu energía al público, no te preocupés. Hay otras formas de generar energía en el público que no sea con la tuya. Lo veremos más adelante. Una cerveza te puede soltar la lengua pero… ¡que no sea más que una! El alcohol te hace dormir. Y especialmente como presentador, hay que estar muy presente, conectado y atento a todo.
¿Por qué presentar es tan difícil?
ES UN SACRIFICIO
El rol del presentador es subestimado por el público. Porque lo ven como el tipo que solo dice un par de cosas entre los comediantes, y está bien que lo vean así. Es su papel. También es subestimado por los comediantes. Todos saben que es muy importante su papel pero pocos reconocen su trabajo. ¡El presentador es el arquero del Stand Up! Está al servicio del show porque hace todo lo necesario para que los demás comediantes puedan lucirse.
El presentador hace cosas bastante diferentes de los demás comediantes y por eso el público no lo ve como tal. El mayor cumplido que podés recibir como presentador es: “Vos también podrías hacer Stand Up”.
ES UN OFICIO
Presentar es un oficio. Hay pocos que lo saben hacer, y menos son los que lo quieren hacer porque es una tarea compleja que involucra muchas actividades diversas.
Tiene una parte bien visible en el escenario que consiste en abrir el show (que en sí ya es lo más difícil que hay en el Stand Up), dar la bienvenida al público, calentarlos, presentar a los comediantes y cerrar el show. También hay un lado invisible, como el manejo de la energía y los tiempos.
Si no hay productor, el presentador tiene que asumir las tareas de él, ya veremos por qué. Se tiene que ocupar del contacto con el lugar, el chequeo de sonido e iluminación, el pie del micrófono, la coordinación con los comediantes…
El presentador no para de trabajar y de estar pendiente de todo, antes y durante todo el show. Además, el presentador hace varias entradas, lo que es muy cansador tanto física como mentalmente (y cuando el show no está saliendo tan bien, se pone más difícil todavía).
MANEJAR LAS EXPECTATIVAS DEL PÚBLICO
Es muy importante que el presentador maneje bien las expectativas. La gente se va feliz cuando fueron cumplidas o superadas sus expectativas. Por eso estas deben ser reales y alcanzables. Siempre es mejor bajar las expectativas para que sean más fáciles de cumplir. Lo peor es aumentarlas, por ejemplo diciendo que los comediantes son los mejores. ¡No hay ninguna necesidad! Además la gente ya está en el show, ya no hace falta convencerla de ir.
A veces hasta puede ser necesario bajar las expectativas. Por ejemplo, en un open mic es importante aclarar que es un show con comediantes nuevos y/o con comediantes experimentados que van a probar material. De lo contrario el show puede no estar a la altura de las expectativas. Seguro que la entrada del show no habrá salido muy cara así que se puede hacer referencia a eso.
También puede pasar que haga falta bajar las expectativas con respecto a un comediante en particular: por ejemplo cuando un novato actúa en un show profesional (puede haber ganado una competencia para comediantes nuevos y este fue el premio).
No es todo responsabilidad del presentador. Las expectativas ya se van generando antes del show: con el afiche y el nombre del show, los comediantes, la información que se dio sobre el show (tal vez a través de un volantero) y el precio de las entradas.
Artículos
Introducción al Stand Up
Escritura y Actuación
Escritura: ¿Cómo se escribe un chiste? – Tipos de Remates – Temas – Inspiración – Armar un monólogo
Actuación:
Preparar la actuación – El miedo de subir al escenario – La actuación – Probar material nuevo – Hacerse bueno
Vivir del Stand Up
Presentación e Improvisación
Eventos y Producción
Estilos
Absurdo – de Actuación – Antihumor – Confesional – Feminista – Fisico – Mimo – Música – Humor Negro – Predicando – con Objetos – Protesta Social – Tabues – Voces
Cursos
¡Aprende todo sobre cómo escribir y actuar Stand Up!
Nivel I: ¿CÓMO HACER STAND UP?
ESCRITURA Y ACTUACIÓN
Nivel II: ¿CÓMO VIVIR DEL STAND UP?
PROFESIONALISMO, PRESENTACIÓN,
IMPROVISACIÓN, EVENTOS Y PRODUCCIÓN

Manual de Stand Up I – Ebook o Libro Impreso
¿Hacer Reír es lo Tuyo?
En este libro vas a aprender cómo escribir y actuar Stand Up.
Es una guia instructiva que muestra el paso a paso esencial, para cualquier persona que quiera arrancar con el pie derecho en el Stand Up y convertirse en comediante. Es fácil de leer, muy práctico, y cuenta con muchísimos ejemplos.
El autor te enseña cómo escribir, probar, pulir y mejorar chistes hasta que queden excelentes.
También aprenderás cómo actuar tu material para lograr el mejor impacto, cómo manejar tus miedos y ponerte en los estados mentales ideales para hacer reír a la gente. Entenderás lo que funciona y lo que no, y por qué.
Kristof comparte el Stand Up como un gran viaje.
A través de esta propuesta, te invita a descubrir lo que es importante para tí, cómo es tu sentido de humor y cómo te relacionas con los demás. Vas a descubir cómo sacar humor de tu vida y convertirlo en una rutina graciosa para el escenario.

Manual de Stand Up II – Ebook o Libro Impreso
¿Querés vivir del Stand Up?
¡Convertite en comediante profesional!
Los clubes de comedia y productores de Stand Up buscan comediantes de garantía. Son comediantes que hacen explotar a cualquier público el noventa porciento de las veces, y que en el otro diez porciento (los shows difíciles) logran por lo menos hacer un show digno. En este libro, vamos a ver diferentes aspectos para formarte como comediante profesional.
ENCONTRÁ TU PERSONA ESCÉNICA Y MANEJÁ A LOS HECKLERS.
Primero, el autor explica en detalle como encontrar tu persona escénica y aprenderás a manejar circunstancias difíciles y distracciones para que no pierdas la atención del público durante el show. A veces hay que tratar con personas que molestan al show (como alguien del público que no para de hablar), o con algún ruido que interfiere. Vamos a ver las diferentes situaciones, especialmente las concernientes a los famosos hecklers.
presentación, improvisación, Eventos y producción.
También investigaremos en profundidad los siguientes aspectos del Stand Up: presentar un show, improvisación con el público, manejar eventos sociales y empresariales, producción de un show de Stand Up y unipersonales. Cada uno requiere habilidades especificas y te harán un comediante mucho más completo.
Opiniones



Como comediante actuó en EEUU, Inglaterra, Francia, Holanda y Bélgica.
Participó en el Festival de Humor de Caracol TV en Colombia,
actuó en Tecnópolis y grabó para Comedy Central en Argentina.
Dirige «Stand Up Club» en la Recoleta,
Club de Comedia que ofrece shows y cursos de Stand Up.